En la orilla sur del río (el South Bank), a la altura del London Bridge (aunque se ve desde mucho más lejos), destaca una construcción. Me llevó unos días averiguar de qué se trataba; ese aspecto de chimenea que tiene me hacía pensar en que estaban remodelando alguna fábrica o así (como ya han convertido una central eléctrica en museo de arte contemporáneo, igual le han cogido el gustillo, pensaba).
Pero no. Se trata de la construcción del rascacielos más alto de toda la Unión Europea (cuando se trata de marcar paquete, los británicos se consideran Unión Europea; para lo demás, no).
Medirá 330 metros de alto, que es más del doble que el Hotel Arts de Barcelona (154 m), o más de cuatro veces que la Torre del Agua de Zaragoza (76 m). El nombre del edificio es London Bridge Shard, o simplemente The Shard, que significa “la esquirla”. Viendo imágenes de cómo será el edificio una vez terminado se entiende el por qué, ya que se trata de una pirámide irregular forrada de cristal.
Lo ha diseñado el arquitecto italiano Renzo Piano (una de sus obras más conocidas es el centro Georges Pompidou de París), y la finalización de la obra se espera para el año que viene, que aquí es año de Olimpiadas. Ya se sabe que, mágicamente, todas las obras se terminan en año de Olimpiadas (bueno, en Madrid no).
El edificio tendrá 72 plantas, y albergará oficinas, restaurantes, un hotel de 5* y apartamentos (en las plantas 53 a 65; igual me compro uno, que seguro que tienen mucha luz y las plantas me vivirán). En la parte más alta habrá un mirador y un observatorio al aire libre.
Visto desde abajo, tiene este aspecto:
Los ascensores exteriores los deben usar para mover materiales:
Así es como se ve The Shard desde el Tower Bridge, con el ayuntamiento de Londres en primer plano (que fue diseñado por Norman Foster, por cierto):
Y esta es una foto artística aprovechando el reflejo de The Shard en un edificio de la otra orilla del río:
Si queréis saber más, esta es la página oficial.
1 comentario:
És ben estrafet, aquest edifici... deleita'ns amb més retratus artítics, són molt bons!! :) no has anat encara de ruta utusiana? segur que per Londres també hi ha rastres, encara que sigui UK i no Ireland...
Rous.
Publicar un comentario