Aprovechando la visita de mi santa esposa este pasado fin de semana, nos fuimos a la Tate Modern, que es un museo de arte contemporáneo situado a orillas del Támesis. El edificio que ocupa es una antigua central eléctrica, cosa que se intuye al ver el aspecto exterior del edificio.
Como la mayoría de grandes museos de Londres (British Museum, National Gallery, Tate Britain…), la entrada a la exposición permanente es gratuita. En cambio, para las exposiciones temporales hay que pagar. Ahora mismo hay una exposición temporal de Miró (ya sabéis, frigoríficos, lavadoras, teles de plasma ... lo siento, no lo he podido evitar):
Visitamos sólo parte del museo, que tampoco hay que pasarse, y menos con el arte contemporáneo (que me perdonen los entendidos).
Y es que a este tipo de arte me cuesta pillarle el punto. No acabé de entender lo de los dos cuervos clavados a la pared con una flecha.
En cambio lo de esta sala me gustó:
Por otro lado, llamarle a esto “Variantes de rojo”…
Una obra que me apetecía ver eran las pipas de girasol de Ai Weiwei.
Vayamos por partes. Ai Weiwei es un artista chino crítico con el régimen de su país (de hecho, hasta hace unos días estaba preso, y ahora está en libertad digamos que vigilada). Pues este señor hizo una obra (de arte, quiero decir), consistente en pipas de girasol hechas de porcelana.
En concreto, cien millones de pipas de girasol, que tapizaba la sala de turbinas del museo (llamada así porque allí se ubicaban las turbinas de la central eléctrica que era antes la Tate Modern). Hablamos de una sala de 1000 metros cuadrados. Cien millones de pipas de porcelana.
Según creo recordar, retiraron la instalación porque, entre otros motivos, la peña se llevaba las pipas a su casa (era como una alfombra, podías pasearte por encima y tal).
Ahora han dejado un “puñadito” de pipas en una de las salas del museo.
¿Que qué significado tienen las pipas? Por lo que pude leer, resulta que a Mao le suelen representar en China como el Sol, y al pueblo chino como girasoles que siguen a su líder. De ahí lo de las pipas de girasol, como representación del futuro de los girasoles (es decir, del pueblo chino).
Además, cada pipa está pintada a mano (cágate lorito), con lo que al haber fabricado tantísimas pipas de porcelana (como hacen los chinos, a lo grande) pero al mismo tiempo, de forma artesanal, transmite un mensaje de crítica al “Made in China”.
Es que hay que explicarlo todo, coño...
Por cierto, que en otro museo en el que estuvimos, la Somerset House, tienen unas esculturas del mismo artista. Son cabezas representando los doce signos del zodíaco chino.
El tigre acojona lo suyo, pero mola.
Pero lo bueno de una ciudad como Londres es que puedes encontrarte obras de arte hasta en los rincones más insospechados. En este caso, arte conceptual en el lavabo de un pub:
Otro día más, que noto que el blog se me está volviendo culturetas y no puede ser.
3 comentarios:
Hay que ver con el arte moderno, me ha dejado pillado el chino de las pipas, voy a proponer la idea a dos gachos adictos piperos del bar de abajo algo parecido, en 3 dias te llenan la plaza del pilar de pipas, no precisamente pintadas a mano, sino mas bien peladas que tambien lleva su curro.
Por cierto el artista urinario de gustos coprofilicos que pena que no se fijase en la escobilla, seguro que se la llevaba como obra culmen fetichista de sus sueños mas deprabados porque joder que coloracion tiene.
Ric
NO le pillo el punto a este tipo de arte.....has visto ya algo de patata asada por allí??????
No prima no, no veo patatas asadas por ninguna parte. Sólo en un pub donde comimos el otro día tenían Jacket Potatoes, pero no pedimos ninguna
Publicar un comentario