domingo, 4 de diciembre de 2011

Oxford para académicos

Buena parte de la vida de la ciudad de Oxford gira alrededor de su universidad, que fue fundada en el siglo XI ó XII. Resulta como poco curioso estar en un pub e ir captando conversaciones de las mesas vecinas que tratan sobre tesis y papers, en lugar de tetas y culos.

La de Oxford es una universidad federal, formada por colleges (facultades) independientes. Cada college imparte estudios especializados en una o varias ramas, pero todos ellos pertenecen a la universidad de Oxford, que hace como de paraguas de todos los colleges.

Con semejante antigüedad, los edificios de los diversos colleges son imponentes, de gótico para arriba. No en vano en algunos de ellos se han grabado unas cuantas secuencias de las pelis de Harry Potter.

Muchos de ellos se pueden visitar, algunos en horarios más o menos restringidos, otros pagando, otros gratis ... Visitamos algunos, pero en este post voy a hablar del que probablemente es el más espectacular de todos, que es Christchurch, que es college y catedral todo en uno. Ahí es ná.

Los alrededores son una preciosidad, con sus campos de rugby y demás.





La entrada al college no es barata (7 libras y pico, creo recordar), pero merece la pena. Sobretodo hay que asegurarse de que a la hora a la que se visita se pueda visitar tanto el college como la catedral, que en ocasiones está cerrada.

Ya nada más entrar te das cuenta que es un sitio de postín:




Los patios del college son una maravilla:





Uno de los sitios que más impacta es el comedor (o "Hall"), totalmente de película:




Como dije en algún otro post, en la universidad de Oxford (y concretamente en Christchurch) estudió y trabajó Lewis Carroll, autor de "Alicia en el país de las maravillas". Pues bien, en este comedor hay una vidriera con personajes del libro, y en el libro hay alguna que otra referencia a este comedor.




Y de remate, la catedral, que es bien bonita.





Las vidrieras son especialmente chulas, como esta en la que aparece el patrón de Inglaterra (Catalunya/Aragón), Saint George (Sant Jordi/San Jorge). Si es que tenemos bastantes más cosas en común de las que nos gustaría ...



En fin, con esto le decimos adiós a la preciosa Oxford ...

No hay comentarios: