jueves, 11 de agosto de 2011

We will rock you

Aprovechando que 16000 policías en las calles hacen de Londres la ciudad más segura del mundo, anoche nos fuimos a ver un musical.

El West End de Londres es una zona famosa por los musicales, y junto al Broadway neoyorquino es la meca de este género. Hay una cantidad enorme de teatros, y una oferta de musicales tremebunda. Entre todas las opciones, elegimos "We will rock you", un musical basado en el repertorio de Queen, que lleva 9 años en cartel.



¿Y qué tal?, os preguntaréis. Como dijo el Carnicero de Wisconsin, vayamos por partes.

La música es genial: te sueltan los grandes clásicos de Queen, muy bien cantados y tocados (como el grupo que toca los instrumentos está "escondido" en los laterales del escenario, llegamos a preguntarnos durante un buen rato si la música no era enlatada, somos un poco de pueblo). La música, un 10: I want it all, Radio GaGa, A kind of magic, I want to break free ... un no parar, oiga.

Lo que nos dejó un poco más fríos fue tanto el argumento del musical como la puesta en escena.

Sin destriparlo, el argumento es el siguiente: en el año 2311 (la cosa transcurre en el futuro) los instrumentos musicales están prohibidos, y toda la música la hacen los ordenadores. Los artistas son prefabricados y su fama dura menos que lo que se tarda en oír sus discos. Ante esta situación, hay un grupo de rebeldes (llamados los "Bohemians") que pretenden resucitar el rock'n'roll. Y el protagonista (Galileo Figaro) y su novia (Scaramouche) se convierten en los líderes de los Bohemians, y luchan contra los malos. ¿Acabarán ganando? Si queréis averiguarlo, tendréis que apoquinar de 40 libras para arriba, amigos. El argumento es más o menos discutible, pero bueno, es un musical, tampoco vamos a esperar un drama costumbrista de la época victoriana, ¿no? Lo que pasa es que resuelven algunas cosas un poco de aquella manera, y hombre ...

Puestos a rajar, ahí va la segunda crítica, la de la puesta en escena. Como decía, este musical lleva 9 años en cartel, y el teatro tiene 2000 localidades (2069, para ser exactos). Vamos, que tienen que ganar una pasta gansa, porque si no llenan cada noche, casi.

Y chico, no diré que algún decorado era de obra de fin de curso, pero no era lo que esperaba en un musical de éxito del West End. La escenografía podría ser infinitamente más espectacular, la verdad. En el fondo del escenario tienen unas pantallas de vídeo móviles, y proyectan unas imágenes ... de risa. Se supone que el rollo es futurista, y ponen unas animaciones por ordenador que convierten a MeteoSam en un personaje de la última producción de Pixar. No sé, toda la música es rock y del bueno, anda que no hay ejemplos de cómo acompañar el rock en directo con imágenes impactantes ... Si se hubiesen tirado un poco más al rollo "concierto" (en plan escenografía, me refiero) ganaría mucho, en mi modesta opinión.

Por no hablar del vestuario. Como bien acertó a ver mi santa esposa, el malo iba vestido como Mourinho en el famoso vídeo de "Mou ... res!" del Crackovia; un poquito de por favor, que se supone que es un musical de super éxito ...

Pero lo pasamos muy bien, ¿eh? Si te gusta Queen, es 100% recomendable. Y para acabar, la canción que es el hilo conductor de todo el argumento del musical, Bohemian Rapsody. Tiene 36 añitos, la canción. Gran cosecha, la del 75 ...



3 comentarios:

marta dijo...

HOla!!!!!
Veo q estás recuperado plenamente del catarrazo!!!Q bien, un musical!!! Coincido contigo en eso de " GRAN COSECHA LA DEL 75!!!!! UN BARAZO, CHICOS!!!

Anónimo dijo...

Lo important de veritat és això de ... 'Mou res'... :)
Rous.

Anónimo dijo...

Yo lo vi en el 2005 en ese teatro (tengo una foto también del fredy de la entrada) y claro para un fanático de queen fue todo un golpe, lo mejor como dices la música,no pillaba ni papa de los diálogos pero la gente se reía mucho.