Comenzamos en Trafalgar Square, donde está la estatua del almirante Nelson.
La cúpula que se ve al fondo de la plaza es la National Gallery, uno de los museos de pintura más importantes del mundo. De hecho, ahora mismo hay una exposición temporal de obras de Leonardo da Vinci que debe ser una pasada, parece que han logrado reunir muchas de las obras más importantes de Leo. Lamentablemente, es imposible conseguir entradas para antes de que me vaya, pero estará abierta hasta el 5 de febrero, así que si alguien está interesado, ya sabe.
En la plaza tienen instalado un reloj con la cuenta atrás hasta la inauguración de los juegos olímpicos (no es que el cielo se nuble y se despeje en cuestión de segundos, que también, sino que las fotos están hechas en días distintos) ...
Saliendo desde Trafalgar Square hacia el suroeste se va hacia Buckingham Palace, pasando antes por el Admirality Arch:
Pasado el Admirality Arch se llega a The Mall, que es la avenida que va a dar a Buckingham Palace.
A lo largo de The Mall hay varios edificios oficiales, y delante de alguno de ellos monta guardia la famosa Guardia Real:
Son como soldaditos de plomo, jeje. Cada pocos minutos daban los pasos marciales que se ven en el vídeo, los dos guardias exactamente a la vez.
Y como decía, al final de The Mall está Buckingham Palace:
Si volvemos a Trafalgar Square y vamos en esta ocasión hacia el sur, salimos por Whitehall. Toda esta zona está llena de edificios oficiales, ministerios y demás. De hecho, aquí están las oficinas de guerra de Churchill ("Cabinets of War"), que se pueden ir a visitar.
Una de los edificios más visibles en Whitehall es el Horse Guards Parade (vamos, la guardia montada):
Menuda paciencia tienen los guardias, y no digamos los caballos, con mogollón de gente haciéndoles fotos todo el santo día ...
Como comentaba en otro post, en este país tienen muy presente las guerras mundiales, por lo que es habitual encontrarse monumentos en memoria de los caídos, como este que está en plena Whitehall, en homenaje a las mujeres caídas durante la II Guerra Mundial:
Una de las bocacalles de Whitehall es la célebre Downing Street, donde tiene su residencia oficial el primer ministro británico. La calle está totalmente cerrada, pero al fondo se llega a ver la fachada negra del número 10.
Siguiendo Whitehall hacia el sur se llega a Parliament Square, que es donde se están el Big Ben y las Houses of Parliament:
Saltamos a otro punto neurálgico de Londres: Piccadilly Circus
Bien sea de día ...
... o de noche ...
... esta plaza es un hervidero de gente arremolinada alrededor de la estatua de Cupido:
Desde Piccadilly Circus hacia el noreste sale Regent Street, que es una de las principales calles comerciales de la ciudad (es donde está la tienda de juguetes Hamleys). Y paralela a Regent Street está Carnaby Street, que es otra calle comercial mítica (mítica porque en los 70 estaba llena de tiendas punks y tal; en los 90 estaba llena de tiendas de pakis que vendían botas Dr Martens, pero ahora está llena de tiendas de marca).
Las tiendas de Boss Orange, Vans y compañía no tienen mucho interés, pero hay una zapatería que es delirante. Se llama Irregular Choice, y venden unos zapatos que ni Paco Clavel, oiga.
Una de mis zonas favoritas de Londres es la ribera del Támesis, sobretodo cuando hace buen tiempo. La vista de la catedral de St Paul desde la Tate Modern es una gozada ...
Un poco más al este está anclado el HMS Belfast, que es un barco de guerra (ya en desuso) perteneciente a la Royal Navy. Por lo visto participó en la II Guerra Mundial. Se puede visitar (yo no lo he hecho) y por lo visto los niños cuyos padres consienten que visiten un barco de guerra se lo pasan de rechupete. Para gustos, colores.
Por cierto, estos ingleses están locos (no sé si lo había dicho). El mismo día en que tomé las fotos anteriores, había un tío tocando debajo del Millenium Bridge. La cosa no tendría más historia si no fuese porque el tío estaba tocando la guitarra eléctrica metido en el río ...
Y además era malo de cojones, el tío.
Ah, y la Navidad ya ha llegado a Londres ...