El mayor de ellos es el Ashmolean, que podríamos definir como un British Museum en miniatura (y algo más modesto, no nos engañemos).
Nos fuimos un día a dar una vueltecilla por las galerías de arte griego, romano, etrusco y demás.
Otro museo interesante es el Museo de Historia Natural, que es una versión mini de su hermano mayor londinense.
Esta ciudad mola, entre otras cosas, por cosas como esta:
Lo que dice la inscripción es que en este museo se debatió en su día la teoría de la especies de Darwin. Ahí es ná.
En el exterior tenían una exposición de árboles gigantes. Bueno, solamente tenían muestras de las raíces y los troncos, y en los cartelitos te explicaban el tipo de árbol del que se trataba, y a qué altura podía llegar. ¡Algunos hasta más de 60 metros!
Una vez dentro, la sala principal es bien chula:
Entre los inefables esqueletos de dinosaurios, cómo no, el T-Rex:
Era más barato invitarle a cenar que regalarle unos guantes ...
A los que habéis visto la segunda parte de Parque Jurásico, igual os suena este mini-dinosaurio (es el que ataca a la niña en la playa al principio de la peli).
Aparte de dinosaurios, tienen esqueletos de muchos animales. Incluso de animales comunes, como cerdos, vacas, etc. Y los tienen puestos como si fueran de excursión:
También tienen animales disecados, como un dodo, que es una especie de pájaro que vivía en Isla Mauricio y que se extinguió hace siglos ...
... cocodrilos ...
... y un banquete para quienes gustan de las patas de araña.
Anexo al Museo de Historia Natural está el Pitt Rivers Museum, que es un museo de antropología.
Es un espacio super abigarrado, y en todas esas vitrinas tienen expuestas cosas tan variadas como instrumentos musicales, urnas funerarias, ropa, sombreros, utensilios de cocina ... de buena parte de las culturas del mundo. Parece interesante, pero era un poco agobiante, la verdad.
¿Qué hace la gente culta después de pasarse el día visitando museos? ¡Pues irse a un concierto de música clásica! Miento, todo esto lo hicimos en días distintos, pero así queda todo agrupado en un post.
Vimos en la calle unos carteles anunciando un concierto en el Sheldonian Theatre, que como los museos anteriores, es de la universidad.
Y para allá que nos fuimos. Y la verdad es que muy bien, confieso que soy un auténtico patán en cuanto a música clásica se refiere, y me gustó.
Lo que no me gustó tanto fue el teatro en sí. Y es que está muy bien conservar las tradiciones y tal, pero hombre ... Si se molestasen en poner respaldo a los asientos, sería bastante más cómodo. Aguantar dos horas de concierto sin poder apoyar la espalda es bastante jodido.
Cómo sería la cosa que entre el público hubo dos lipotimias. También hay que decir que la media de edad superaba ampliamente los 60 (razón de más para hacer el teatro un poco más cómodo, ¿no?). Vamos, que con tanta lipotimia aquello parecía más un concierto de los Backstreet Boys que de Beethoven ...
1 comentario:
Estàs en mode top-culte, eh!! Reconec que m'has fet una mica d'enveja amb tanta ruta turística museística... i dels egipcis no van 'robar' res??
Rous.
Publicar un comentario