miércoles, 19 de octubre de 2011

15-O

Alemania exporta coches y salchichas, Francia, quesos y vinos, Japón, electrónica, y España, indignación.

Por lo que parece, el movimiento del 15-M se ha extendido, y el pasado sábado (15-O) hubo varias manifestaciones de indignados en varias ciudades de todo el mundo. Entre ellas, Londres.

El azar quiso que a mediodía del sábado nos encontrásemos junto a la catedral de St Paul, dándonos de bruces con la manifestación (o una de las manifestaciones, no sé si hubo más) que se hizo aquí.



Había bastante gente congregada protestando contra el sistema económico. La razón por la que se concentraron al lado de la catedral no fue para protestar contra los curas (esta vez no tocaba), sino porque muy cerca de allí está la sede de la bolsa de Londres.




Habían pegado un cartel en la pared, rebautizando la plaza como Tahrir Square (igual que la plaza donde se generó la revolución de Egipto la pasada primavera).



Había bastante prensa cubriendo la manifestación, y bastante más policía acordonando el acceso a la placita en la que está el edificio de la bolsa.





Y algún que otro personaje curioso ...




Aprovechando que no tengo tele, estoy disfrutando de una temporada sin ver las noticias, cosa que es bastante saludable. Se vive igual de bien, oiga, y uno se sigue enterando de la mayoría de las cosas que pasan en el mundo. Lo digo porque sé que en la manifa de Roma hubo bastante follón, pero en la de Londres, creo que no. Allí les dejamos, cantando y gritando, indignados ...

No hay comentarios: