El griego se llama The Real Greek.
Fui a cenar allí con Isma, un ex-compañero de Barcelona y un amigo suyo sevillano como yo. La verdad es que está bien (el restaurante, no el amigo sevillano); cenamos a base de platillos, que si hummus, que si ensalada de feta, etc ... todo acompañado con pan de pita. Si miráis la web, es una cadena de siete restaurantes repartidos por todo Londres. Nosotros fuimos al de Covent Garden, el garito en sí es además majo.
El restaurante brasileño tiene un nombre prometedor: Bankete. A este nos llevó Eduardo, un compañero de trabajo que es brasileño, y que nos dijo que era uno de sus restaurantes brasileños favoritos de Londres. Y con semejante cicerone, había que ir, ¿no?
Este restaurante está por la zona de Liverpool St, cerca de la City. El local es muy normalito, pero la comida está rica. Fuimos en verano, y no me acuerdo demasiado bien, si digo la verdad. Creo recordar que pedí pescado, pues fue de las primeras ocasiones que tuve de comer pescado sin rebozar. La mayoría de los platos, acompañados de arroz y judías (feijoas). Sí recuerdo que Eduardo nos recomendó los zumos de frutas, que hacen metiendo un trozo de fruta congelada (directamente llega así desde Brasil) en una licuadora, se ve que son típicos allí.
Y el tercero de la lista es un restaurante coreano del Soho, y muy cerquita de Piccadilly Circus, que se llama Soju.
A este sitio fuimos por casualidad. Fue en verano, el fin de semana que se celebraba el orgullo gay (el Soho, entre otras cosas, es el barrio gay de Londres). Yo andaba por allí con Lluís, un ex-alumno que tenía de visita en casa (sí, era un poco raro pasearse con un ex-alumno por ese barrio y ese día, pero bueno). Buscábamos un sitio para cenar, pero estaba todo a tope y no acabábamos de decidirnos. He de decir que fue Lluís quien vio el sitio, y nos decidimos.
Y la verdad es que muy bien. Pedimos lo que parece ser la especialidad: la barbacoa coreana. Te sacan a la mesa una especie de plancha eléctrica, y una bandeja llena de comida cruda: ternera, cerdo, calamares ... y te lo cocinan ellos allí mismo, y a medida que está hecho te lo ponen en el plato. ¡Estaba riquísimo! Muy recomendable.
El otro día volvimos y tomé unas cuantas fotos. Comenzando por cerveza coreana:
Pasando por una especie de tempura de verduras y un plato de kimchi (col fermentada picante, lo rojo del plato de abajo):
Y la famosa barbacoa:
A diferencia de la primera vez que fui, esta vez nos sirvieron con la barbacoa unas hojas de lechuga, para poner la carne dentro, untada en salsa y con unas verduritas, y te hacías una especie de rollito y pa'dentro ... Rico, rico.
2 comentarios:
Està bé, està bé! El Nobu no entra, encara, ja veig... Pregunta: com és que fas els retratus de les tarjes en vertical?? :)
Rous.
ps. A tot això, el coreà és molt picant en general? o només lo vermellet que indiques?
Lo de les fotos de les targes en vertical és cosa del Blogger, que me les gira per no sé quin misteriós motiu (pero només les de les targes, caga't-hi). He aconseguit rotar-les, però només es veu bé en Firefox ... Algun informàtic a la sala? I no, el menjar coreà no pica massa (almenys el que vam demanar nosaltres), la col (kimchi) una mica, però és picant del bo, del que marxa de seguida
Publicar un comentario