jueves, 6 de octubre de 2011

Oxford para frikis

Con este post inauguro una serie de posts temáticos sobre esta bella ciudad universitaria situada a orillas del Támesis.

Diría que todos los que hemos estudiado inglés en algún momento de nuestra vida hemos tenido un libro editado por Oxford University Press. Además, esta es una de las grandes editoriales de libros científicos, por lo que encontrar su sede me emocionó. Ya he avisado de que era un post para frikis.



Un día fuimos a tomar una cerveza y a cenar a un pub que se llama The Eagle and Child ("el águila y el niño"), en St Giles Street. Entramos de casualidad, todo sea dicho.

El pub es super antiguo, del siglo XVII, y por dentro bastante bonito (no tengo fotos, pero ya volveremos). Resulta que este pub ha tenido, históricamente, una clientela ilustre (incluyéndonos a nosotros, claro). Se ve que en tiempos solían ir allí a reunirse unos cuantos escritores de la talla de J.R.R. Tolkien (el autor de "El señor de los anillos") o C.S. Lewis (autor de "Las crónicas de Narnia"). Sí, ya he dicho que era un post para frikis.




Hablando de literatura, en St Aldates Street está la Alice's shop, o la "tienda de Alicia". Resulta que esta tienda aparece en el libro de "Alicia en el País de las Maravillas", ya que su autor (Lewis Carroll) vivía en Oxford. Actualmente, la tienda vende absolutamente todo lo que os podáis imaginar relacionado con este libro.



Desde hace siglos, Oxford es un centro del saber (olé). Por eso, cuando visitas el Museo de la Historia de la Ciencia no es de extrañar que te encuentres con joyas como un ejemplar original de "El origen de las especies", de Charles Darwin, legado por el propio autor a la biblioteca de la universidad:



O una pizarra de una clase que Einstein vino a dar en tiempos:



O uno de los primeros equipos de radio desarrollados por el mismísimo Marconi:



Pero no todo es ciencia y sabiduría en Oxford, también hay gente que le ha dado la espalda al conocimiento. Como muestra, una inscripción en latín que hay en la fachada de la facultad de Historia:




Dice lo siguiente: mientras el Señor le ilumina, el tío mea ...

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Ostres, deu ser que jo també sóc molt friki, perquè t'asseguro que també hauria fet les fotos que has fet - i potser alguna més!
Rous.

XaviS dijo...

Sí, Rous, ets friki com jo i tants altres ... Si haguéssis vist la cara de la Susana quan li feia la foto a la pissarra de l'Einstein ... Però cal assumir-ho amb naturalitat :-)