jueves, 22 de septiembre de 2011

Ruta por UK (10): empezando a flipar, mariscada frustrada y el castillo

Después de pasar nuestra segunda noche en Inverness, salimos hacia el oeste, siguiendo la carretera A835 hacia Ullapool. Según leímos en un blog, se dice que es la carretera más bonita de Escocia (no la carretera en sí, que es de asfalto como todas las demás, sino el paisaje por el que transcurre). Y la verdad es que es bien bonito. Después de este día, ya no nos quedaron dudas de que Escocia merece mucho la pena.




Desde Ullapool tomamos la carretera que bordea la costa hacia el sur, y por ella seguimos, pasando por varios lagos como el Torridon y el Carron. Una pasada, la verdad.



Creo recordar que aquel día nos entró hambre pronto y comimos en el coche, un poco de cualquier manera. Fue un error, porque cerca del lago Kishorn encontramos un restaurante de carretera especializado en pescado y marisco. Entramos a tomarnos un café, y ahí estaba todo el mundo zampándose unas mariscadas de cuidado (y nada mal de precio). Nos sentimos unos pringados, sobretodo por cómo nos miró la dueña cuando le pedimos dos cafés y nada más, pero es que habíamos comido muy poco rato antes ... O sea que si vais por allí, ya sabéis.

Seguimos nuestro camino hacia el sur, en dirección a Kyle of Lochalsh, que era donde dormíamos esa noche. Pero como llegamos tempranito, decidimos hacer entonces una de las visitas obligadas en la zona: el Eilean Donan Castle, que es el prototipo de castillo escocés a la orilla de lago escocés.





Muy bonito, se puede visitar por dentro, pero sin hacer fotos, para variar.

El pueblecito donde pasábamos aquella noche, Kyle of Lochalsh, no tiene nada de nada. Así que cogimos el coche y pasamos hacia la isla de Skye, que era lo que íbamos a visitar al día siguiente.

Nos acercamos hasta la capital de la isla, Portree, que es un pueblo pesquero bastante majete.







Esa noche cenamos en Portree, en un restaurante que estaba a tope; suerte que entramos pronto y no tuvimos que esperar más que 10 minutos a que nos dieran mesa, porque hubo gente que estuvo de plantón ¡más de media hora! A estas alturas ya no recuerdo qué cenamos, la verdad. Y como no tengo fotos que me lo recuerden ...

En este pueblecito tuvieron lugar dos anécdotas. La primera de ellas es que por primera vez en el viaje conduje en contra dirección. Mientras mi santa esposa compraba en el supermercado, me paré para ir a un lavabo público y al volver a coger el coche me puse a conducir por el carril derecho. Al ver que venía un coche contra mí (lejos y despacito, todo hay que decirlo), pegué volantazo y me puse donde debía. Suerte que es un pueblecito pequeño y hay muy poco tráfico, que si no ...

La segunda tiene que ver con la propiedad privada. Es un concepto que aquí tienen muy arraigado y extendido. Estoy espeso y no sé cómo explicarlo. Mejor pongo una foto:



Lo que está en primer plano es un banco. El cartel dice que esos bancos son para el uso exclusivo de los clientes de un hotel y una cafetería. La cosa es que estos bancos están prácticamente en la acera de una calle. Y ahí estaba el dueño, cerrando el acceso ¡con unas cadenas! Nos hicimos los locos y pasamos para hacer la foto, pero tiene su miga. ¡Están locos estos escoceses!

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Quants dies portàveu a aquestes alçades, i quants quilòmetres? Perquè sobre mapa dóna la sensació de ser lluny...
Rous.

XaviS dijo...

Aquest era el 10è dia de ruta (cada post correspon a un dia). Devíem portar uns 3000km, aprox. I sí, és ben lluny! Una pallissa de viatge, tot i que val la pena