miércoles, 7 de septiembre de 2011

Ruta por UK (4): el fin del mundo, sol y playa, y el segundo mejor couscous del mundo

Ese día nos pusimos en marcha rumbo a Land's End (el fin de la tierra), que es el punto situado más al oeste de Inglaterra. Es decir, su Finisterre.

En mi opinión, el Finisterre gallego tiene mucho encanto: su faro-hotel, su monumento al peregrino y poco más, lo que te permite disfrutar del paisaje. Pero Land's End es otra cosa. Otra cosa peor.

Y es que no se les ha ocurrido otra cosa que montar un mini parque de atracciones en Land's End. Y además, cutre que te cagas.









A ver, se supone que es un parque de atracciones con un trasfondo pedagógico para los niños (que si el salvamento marino, que si los animalitos del mar ...), pero coño, ponlo en otro sitio, no junto al acantilado. En fin.

Afortunadamente, si cogías alguno de los caminitos que salían de Disneyworld te podías alejar enseguida de la marabunta. Y la verdad es que el paisaje merece la pena. No es, ni mucho menos, tan espectacular como los acantilados de Moher en Irlanda, pero es bonito.








El mar en esta zona es muy traicionero, y a las habituales tormentas se le añade el peligro de los arrecifes submarinos. Todo esto hace que en estas aguas haya habido gran cantidad de naufragios. De hecho, encontrarte con los restos de un mercante varados al fondo de un acantilado me pareció espectacular, nunca había visto algo parecido.







Desde Land's End pusimos rumbo hacia St Ives, que es un pueblecito costero situado en la costa norte de Cornualles. Y así como cuando algo no me gusta lo digo, debo decir que St Ives me pareció un pueblo precioso.





Para comer probamos una de las delicias locales, las "Cornish Pasties" (o pastas de Cornualles), que es una especie de empanadilla gigante, normalmente rellena de cebolla y carne. Nos la tuvimos que comer casi a escondidas, para que las gaviotas no nos la robaran (en serio, lo hacían).



Entonces salió el sol (y cómo), y aquello era casi como estar en el Mediterráneo. La cosa se puso de tal manera que hasta nos metimos en el agua (de rodilla para abajo, que no llevábamos bañador y es una playa familiar).





Lo que nos dejó de piedra es que casi en la misma playa hay focas. No me refiero a señoras inglesas entradas en carnes (que también las había, pero llega un momento en que deja de sorprenderte), sino a focas de verdad. Este vídeo lo grabamos desde un muelle del pueblo:





Luego callejeamos por el pueblo, que tiene mucha vida. Con sus callejuelas estrechas y sus casas blancas recordaba más al Mediterráneo que a Inglaterra.







¡Y comercio de primera división, oiga!



Estábamos tan a gusto que alargamos la tarde, y nos tomamos un cafecito en una terracita a pleno sol. ¡Qué gusto!

Cuando ya no nos quedó más remedio, pusimos rumbo a Bath, donde pasábamos aquella noche. Nos hospedamos en el hotel Villa Magdala, una preciosidad de sitio. Una casa victoriana totalmente restaurada, qué lujo de garito (esa noche nos regalamos un poquito, pero qué menos).





Además, la recepcionista fue la mar de amable, y nos aconsejó varios sitios para salir a cenar. Como nos apetecía, acabamos cenando en un restaurante marroquí llamado Cafe du Globe, donde comimos el segundo mejor couscous que hemos probado jamás (para quien le interese, el mejor sigue siendo el del Riad El Grably de Marrakech). ¿Queda pedante? Qué le voy a hacer si soy un hombre de mundo, jajajaja (es briooma).

Ya de noche, nos dimos un garbeo por el centro de Bath, lo justo para hacerle unas fotos a la abadía y poco más.




Bueno sí, acabamos en un pub viendo el Barça-Madrid de la Supercopa. Debo hacer patente mi indignación por cómo Cesc se abalanzó contra las piernas de Marcelo y "Pito" Vilanova le metió el ojo en el dedo al pobre Mou. ¡Villarato!

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Que interessant el parc temàtic... jo recordo que en aquesta costa - vaig estar més al nord, a Tintagel i a Boscastle - feia una rasca no despreciable, i el mar tenia una mala llet no despreciable també... però és la mar de bonica!! Quins colors!!
Abrassus,
Rous.

XaviS dijo...

Sí, que és maca la zona, sí! Tot i que la comtessa (o duquessa o el que sigui) de Cornualles desmereix la bellesa de la zona!

Marta dijo...

Cómo recuerdas los nombres de todos los restaurantes, hoteles...? Supongo que los apuntas, no?? Pero tb tienes apuntado el del mejor mejor couscous, en Marrakech!!!??? Alucinante! Qué memoria!

XaviS dijo...

Jejeje, me acuerdo de los nombres porque acabamos de hacer el viaje y tengo todos los mails con las reservas ... Pregúntame el año que viene a ver de cuántos me acuerdo! Bueno, del de El Resplandor me acordaré seguro!!